Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Salud Sonora mantiene vigilancia epidemiológica por rabia silvestre en perro de Bahía de Kino

Salud Sonora mantiene vigilancia epidemiológica por rabia silvestre en perro de Bahía de Kino

• El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE) ratificó esta confirmación

Un caso de rabia silvestre en animal fue confirmado en un ejemplar canino que reside en la localidad de Bahía de Kino, en el municipio de Hermosillo, informó la Secretaría de Salud (SSA) a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) del estado.

Destacó que el trabajo y actividades realizadas por el personal de la Secretaría de Salud comenzaron desde la sospecha del caso, con la realización de un cerco zoonótico, el cual está activo en estos momentos, así como una jornada intensiva de vacunación, casa por casa, en donde ya se han aplicado mil 815 dosis antirrábicas y se ha informado a la población sobre medidas preventivas contra rabia.

Cabe destacar que dentro de estas acciones está el seguimiento a la dueña del animal confirmado con rabia, quien hasta el momento ha sido asintomática al padecimiento; de igual manera, se está vigilando la salud de nueve personas más que tuvieron contacto con la saliva del can infectado. Cada una de estas personas recibió el esquema de vacunación respectivo.

Para prevenir y evitar la rabia en los animales, la SSA hizo un llamado a la tenencia responsable de mascotas, evitando que estas deambulen libremente, ya que pueden tener contacto con animales silvestres potencialmente Infectados; y aplicarles la vacuna contra la rabia al primer mes de edad, revacunar a los tres meses y, posteriormente, cada año por el resto de su vida.

La vacuna antirrábica, añadió la dependencia, se encuentra disponible en las campañas de Atención Canina y Felina que se realizan cada fin de semana, así como en las unidades de salud, donde se programa la inmunización de mascotas.

En caso de que una persona sea agredida, mordida o haya tenido contacto con la saliva de un animal doméstico o salvaje, la Secretaría de Salud recomendó acudir a una unidad de salud más cercana para recibir atención médica y valoración. De igual forma, exhortó a la población a no manipular murciélagos, zorros, zorrillos o coyotes, a fin de limitar el riesgo de transmisión de esta enfermedad mortal.

Artículos Relacionados