Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Retoma ISIE ejecución de obra en la escuela primaria “Álvaro Obregón” de Navojoa

Retoma ISIE ejecución de obra en la escuela primaria “Álvaro Obregón” de Navojoa

 Realizarán adecuaciones y cuidarán detalles arquitectónicos en la construcción de nuevos módulos sanitarios

 

El Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) retomó la ejecución de la obra que se lleva cabo en las instalaciones de la escuela primaria “Álvaro Obregón”, un edificio considerado patrimonio histórico en el municipio de Navojoa.

Cuauhtémoc Galindo Delgado, coordinador Ejecutivo del ISIE, informó que la construcción de los módulos sanitarios se detuvo hace un par de semanas, al conocer la inconformidad de algunos ciudadanos que observaron que la obra no reunía los requisitos de la construcción original.

 

El funcionario estatal manifestó que estas observaciones ya fueron atendidas en trabajo conjunto y con apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que realizarán adecuaciones a la fachada y cuidarán los detalles arquitectónicos de la construcción, lo que permitirá concluir la obra de acuerdo al programa.

 

Galindo Delgado resaltó que la construcción de los módulos sanitarios y obra exterior se autorizó con una inversión de 2.1 millones de pesos y se ejecuta junto al edificio histórico que es ocupado como centro educativo para educación primaria.

 

“Tenemos muy claro que la prioridad para el ISIE y para el gobernador Alfonso Durazo, es la educación. En este caso, una prioridad para el plantel es que las niñas y los niños cuenten con módulos sanitarios; antes era una escuela únicamente para niñas y, al volverse mixta, hay esa necesidad”, expresó el funcionario.

 

“Atendiendo esa necesidad y siguiendo el programa de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el ISIE está ejecutando esa obra. Lo más importante al final del día, es que las niñas y los niños de ese plantel se van a beneficiar al tener disponibles y acceso a servicios sanitarios dignos y funcionales”, concluyó.

Artículos Relacionados