Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Promueve Unisierra investigación y creatividad científica en la región serrana de Sonora

En un esfuerzo por fomentar la investigación, así como la creatividad científica y tecnológica entre el alumnado de escuelas de nivel básico, medio superior y superior de la región serrana, la Universidad de la Sierra (Unisierra) realizó con éxito la tercera edición de la Feria de la Ciencia y Tecnología (Feriacyt).

 

Juan Carlos Avilés Miranda, rector de la Unisierra, detalló que, de septiembre a noviembre, estudiantes de diversos planteles presentaron 101 proyectos de investigación en las distintas subsedes del evento, que incluyó los municipios de Moctezuma, Bacadéhuachi, Banámichi, Granados, Bacerac, Ures, Nacozari de García, Esqueda, Sahuaripa y Cumpas.

 

“Esta iniciativa no solo busca enriquecer el aprendizaje de los estudiantes, sino también estimular un ambiente de competencia saludable y de motivación, para que los jóvenes se involucren más profundamente en sus estudios y en el desarrollo de soluciones prácticas a problemas reales”, comentó.

 

Avilés Miranda resaltó la colaboración de la Comisión Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre otras instituciones participantes.

 

En cada una de las actividades realizadas en las subsedes de la Feriacyt 2024, puntualizó, más de tres mil estudiantes exploraron y desarrollaron proyectos que reflejaron sus conocimientos y habilidades adquiridos en el aula.

Artículos Relacionados