Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Participa comunidad educativa sonorense en jornada académica por el Día Internacional de la Educación

Con el compromiso de contribuir desde las aulas en la formación de sociedades pacíficas, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson) conmemoraron el Día Internacional de la Educación con la jornada académica “Aprender para una paz duradera”.

Durante el evento, Ricardo Aragón Pérez, subsecretario de Educación Básica, enfatizó que la comunidad educativa de todos los niveles está llamada a promover y mantener la cultura de paz en el entorno.

“Necesitamos niñas y niños que sean agentes que ayuden a la conservación de la paz, porque queremos que la escuela sea pacífica, donde los alumnos y los maestros reflexionen sobre los desafíos que plantea esta crisis en la que se encuentra el mundo”, expresó.

Por su parte, Luis Ernesto Flores Fontes, rector del Creson, destacó que a nivel mundial se viven situaciones de conflicto y, ante ello, fomentar la tolerancia y erradicar los discursos de odio resulta fundamental en las instituciones educativas para transformar las comunidades.

La jornada académica se realizó en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora “Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro”, con la asistencia de estudiantes normalistas, así como de docentes e integrantes de la estructura educativa de la SEC.

El evento contó con la participación de representantes del sector académico y con alumnos universitarios, quienes dialogaron y compartieron sus perspectivas sobre la paz y la educación.