- 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
- 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
- 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
- 15 de Abril | Día Mundial del Arte
- 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
- 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
- 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
- 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
- 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
- 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades

Organiza SEC Sonora Jornadas de Convivencia Escolar.
Con el objetivo de prevenir conductas de riesgo en los adolescentes, además de contrarrestar la violencia y generar ambientes de paz y unidad, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), lleva a cabo Jornadas de Convivencia Escolar.
La dependencia informó que se trata de una estrategia integral que combina actividades deportivas, académicas, culturales y artísticas en planteles ubicados en zonas con altos grados de marginación y vulnerabilidad, por lo cual se promueven iniciativas donde los participantes estrechan lazos afectivos.
La jornadas forman parte del programa Escuelas para la Transformación, que se enfoca a la difusión de información relacionada con una vida saludable, cuidado del medio ambiente, interculturalidad, ciencia y tecnología, participación ciudadana, equidad de género y habilidades socioemocionales, entre otros temas.
Autoridades educativas realizaron recorridos por algunos de los planteles participantes, donde constataron el involucramiento y gran participación del alumnado, docentes y padres de familia, en las distintas actividades organizadas, mismas que van alineadas a los ejes de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Durante el encuentro, se hizo el llamado a la comunidad escolar a hacer de las escuelas un territorio común donde todos coincidan en el mismo objetivo, que es garantizar la formación integral de niñas, niños y adolescentes, para que sean capaces de optar por una vida saludable, alejada de conductas negativas.