Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Museo Regional de Sonora es Zona Salva: Secretaría de Seguridad Pública

-Es el primer recinto museístico a nivel nacional en ofrecer sus instalaciones las 24 horas para brindar resguardo a mujeres en riesgo Con la voluntad de sumar esfuerzos por la seguridad de la ciudadanía, el Museo Regional de Sonora, ubicado en las faldas del Cerro de la Campana en Hermosillo, se convirtió en el primer recinto a nivel nacional en su especie en ser una Zona Salva, donde mujeres en riesgo podrán solicitar ayuda las 24 horas, informó María Dolores del Río Sánchez. 

 

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), explicó la gran disposición de Zenón Tiburcio Robles, director del centro Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Sonora, para formalizar este programa que nace del decreto que crea el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva).

 

Una Zona Salva, expuso, es un lugar donde su personal fue capacitado para brindar atención a personas, principalmente mujeres, en situación de riesgo o peligro, el cual notifica a la línea 9-1-1 y acompaña a la posible víctima hasta la llegada de una autoridad de seguridad. Y, en el caso del recinto, ofrecerá su atención como un lugar seguro las 24 horas, los siete días de la semana.

 

Del Río Sánchez destacó que el Museo Regional de Sonora se ubica en el polígono donde, recientemente, el gobernador Alfonso Durazo Montaño instaló la Jornada Permanente por la Paz, donde se trabaja en conjunto con vecinos, comerciantes y promotores de la cultura y el arte en Hermosillo.

 

"Hoy nos sumamos con una gran responsabilidad a las acciones que la Secretaría de Seguridad esta desarrollando", enfatizó Martha Olivia Solís Zatarain, directora del Museo Regional de Sonora.

 

A la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con un total de mil 960 Zonas Salva, distribuidas en 47 municipios, cantidad que se espera continúe incrementándose.

Artículos Relacionados