Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

La Secretaría de Salud exhorta a la población a vacunarse contra la influenza

La Secretaría de Salud exhorta a la población a vacunarse contra la influenza

-La inmunización disminuye la forma grave de la enfermedad

La Secretaría de Salud llamó a la población en general a protegerse contra la influenza estacional con la aplicación de la vacuna contra esta enfermedad. 

La institución precisó que en todas las unidades del sector salud está disponible el biológico; es decir, en los hospitales y centros de salud de la secretaría, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

Cabe destacar que en esta época de bajas temperaturas es más común la enfermedad, por ello, recomendó que las personas más vulnerables y susceptibles a contraer la influenza acudan a vacunarse, como mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, quienes viven con alguna comorbilidad, enfermedad cardiaca, pulmonar, así como niñas y niños mayores de seis meses y menores de 59 meses de edad.

Agregó que también son grupos de riesgo quienes tienen su sistema inmunológico comprometido, como personas con VIH-Sida o algún tipo de cáncer, entre otras condiciones.

La dependencia añadió que la vacuna reduce la forma grave de la enfermedad, pero, en caso de padecerla, hay que acudir de inmediato a recibir atención médica.Los síntomas principales para sospechar de influenza, detalló, son fiebre, dolor de cabeza y tos, acompañados de malestar general, dolor de garganta, congestión nasal, dolor muscular, dolor articular, náuseas y vómito. Ante esto, hay que acudir a demandar atención y llevar un tratamiento oportuno.

Artículos Relacionados