Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

La Clave Única de Registro de Población certificada es necesaria para sacar el pasaporte: Registro Civil

La Clave Única de Registro de Población certificada es necesaria para sacar el pasaporte: Registro Civil

El Registro Civil del Gobierno de Sonora llamó a la ciudadanía a certificar su Clave Única de Registro Poblacional (CURP) en sus oficinas, dado que es necesario para tramitar el pasaporte mexicano, informó Marián Martínez Rodríguez. 

La directora del Registro Civil apuntó que, derivado de una reunión que sostuvo con autoridades de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), se acordó que se incluyera, entre los requisitos para la solicitud del documento, la presentación de la CURP certificada, ya que muchas personas usuarias llegaban a la cita para el pasaporte con la clave convencional sin validar y tenían que acudir de urgencia al Registro Civil para obtener la certificación en 15 minutos.

“Las personas se molestaban porque había gente esperando y no era posible certificarles la CURP en el momento en que ellos lo necesitaban y perdían su cita del pasaporte. O también pasaba que llegaban a certificar una CURP y como había error en su acta tenían que hacer una corrección de la misma, que no sale el mismo día”, detalló.

Aseveró que, si hay un error en la CURP, la mayoría de las veces es porque existe un error en el acta de nacimiento que se debe corregir.

Manifestó que la cantidad de claves CURP en algunas personas era excesiva, debido a que, anteriormente, cualquier persona podía darse de alta con esta clave vía internet, y había ciudadanos con dos, tres y hasta cinco CURP diferentes.

En entrevista con un medio de comunicación señaló que, gracias a la certificación de esta clave, misma que se lleva a cabo en la dependencia a su cargo, ha disminuido la cifra de CURP duplicadas o triplicadas, a medida que son validadas por el Registro Civil.

“Es un trámite que no tiene costo y se puede realizar en las oficinas centrales del Registro Civil y en las oficialías primera de Ciudad Obregón, en Puerto Peñasco, Guaymas, Huatabampo y San Luis Río Colorado”, mencionó.

La funcionaria indicó que para saber si la CURP está certificada, solo hay que buscar la leyenda de certificación abajo del recuadro a la derecha; en caso de no tenerlo, es necesario ir al Registro Civil a solicitar un turno para ser atendido con el fin de realizar el trámite, para el cual no se requiere cita previa.

Artículos Relacionados