En el marco de la Ruta del Desarrollo en Operativo Navideño, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), llevó a cabo una significativa entrega en Vícam, donde se distribuyeron 190 bicicletas y cascos de seguridad, acción que representa una inversión de 568 mil 344 pesos.
Este esfuerzo se enmarca dentro del programa social "EnBici: Movilidad en Bicicleta", cuyo propósito es contribuir activamente a la reducción de la deserción escolar. A través de la entrega de bicicletas a estudiantes de zonas vulnerables, se busca facilitar su acceso a la educación. Al mismo tiempo, este programa promueve la movilidad no motorizada entre la población con mayor necesidad, fomentando el uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo y no contaminante.
La titular de Sedesson, Wendy Briceño Zuloaga, compartió el mensaje del Gobernador del Estado, enfocado en impulsar a los jóvenes, destacando iniciativas como EnBici. Subrayó que estos programas representan acciones de justicia y derechos, siendo la iniciativa de EnBici una medida sencilla pero directa para facilitar el acceso a la educación. "Este tipo de programas son acciones de justicia y de derechos, y para todas aquellas aspiraciones, la iniciativa de EnBici se trata de acciones sencillas pero directas que tienen que ver con facilitar el acceso a la educación, al igual que otros programas que ha impulsado el Gobernador Alfonso Durazo Montaño, quién apuesta por las juventudes y su preparación continua para el futuro ", finalizó.
El Gobierno de Sonora a través del Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), donó 12 mil crías de tilapia de genética mejorada a la Cooperativa Acuícola Pesquera “Jiak Kuchureom S.C. de R. L.”, la cual está formada por integrantes de la etnia Yaqui ubicados en la comunidad de Hornos, del municipio de Cajeme.
Con el propósito de construir puentes de entendimiento y buscar soluciones efectivas para las preocupaciones que afectan a los pueblos originarios, este lunes el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson) coordinó la primera Mesa de Trabajo con la comunidad Tohono O'odham en Sonora.
Para coordinar las acciones a seguir para la operación y mantenimiento de las obras hidráulicas del Acueducto Yaqui, el cual beneficiará a 50 comunidades indígenas, se reunió el vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Ariel Monge Martínez, con autoridades tradicionales.