Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Fortalece Gobierno de Sonora formación de profesionistas de excelencia en campo de alimentación: UTEtchojoa

Para contar con profesionales competentes que contribuyan a garantizar el futuro de la industria alimentaria en Sonora y México, con un enfoque en sostenibilidad e innovación, la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) proporciona un entorno académico y actividades formativas que preparan al alumnado para enfrentar los retos del sector alimentario actual, destacó José Félix Gómez Anduro.

El rector de la universidad indicó que la institución organizó la Feria de Alimentos UTE 2025, con el objetivo de mostrar las herramientas tecnológicas y recursos que ofrece a los futuros profesionales en el campo de la alimentación, destacando la importancia de las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) en Agroindustrias, así como la Ingeniería en Alimentos en el contexto actual.

Gómez Anduro detalló que la UTE abrió sus puertas a estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMar) No. 22, extensión Etchojoa, así como del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBTA) No. 97 de Basconcobe, para que conocieran sus instalaciones y los laboratorios de la Academia de Alimentos.

Durante el evento, se realizaron demostraciones prácticas sobre diversos procesos de producción alimentaria, destacando la importancia del emprendimiento y la innovación en el mercado laboral, donde la demanda de profesionales capacitados en el sector alimentario y agroindustrial sigue en aumento.

El funcionario estatal puntualizó que la UTE apuesta por el fortalecimiento de su oferta académica en áreas relacionadas con la alimentación y la agroindustria, conscientes del crecimiento constante que experimenta este sector en el desarrollo económico y social de la entidad y el país.