Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Estudiantes ganadores de medallas consolidan el nivel académico y prestigio de Cobach: Rosas Burgos

Estudiantes ganadores de medallas consolidan el nivel académico y prestigio de Cobach: Rosas Burgos

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) han dado al menos 40 galardones, medallas de oro, plata, bronce y reconocimientos a esta institución y a Sonora, durante el 2022, en concursos internacionales, nacionales y estatales, gracias a su excelente formación educativa, destacó Rodrigo Arturo Rosas Burgos. 

El director general de Cobach Sonora enfatizó que el talento y los logros del alumnado han puesto en alto el nombre del Colegio de Bachilleres y consolidado el prestigio que tiene como escuela líder en educación media superior.

Mencionó las medallas de oro obtenidas en el Concurso Regional de Ciencia y Tecnología del Pacífico 2022 (José Martínez Camargo, Abraham Saldívar Luna, Ana Camila Figueroa Nava) y el Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (Sandra Gabriela García Barraza). 

Resaltó el primer lugar obtenido por Jesús Francisco García García, alumno del plantel Obregón 3, en Oaxtepec, Morelos, que le valió el pase para asistir a los Juegos Centroamericanos, en febrero próximo. 

Están además, dijo, los primeros lugares en la Olimpiada Sonorense de Informática (Gabriel José Gallardo Favela), en el Concurso Regional de Composición Literaria (en cuento Ricardo Gaona Frisby y en poesía Kamila Rojo Tadeo).

Rosas Burgos comentó que en el plano internacional destacan las tres medallas de plata ganadas en el Concurso de Proyectos Científicos y Tecnológicos en Brasil, por alumnos representantes del Cobach plantel San Luis Río Colorado (José Martínez Camargo, Abraham Saldívar Luna y Natalia Arvizu Durán).

Están también, anotó, las preseas de segundo lugar en las olimpiadas nacionales de Química (Jazmín Paola Antúnez López, Alejandra Jiménez Ruiz y Ana Itzel García Flores) y de Biología (Gabriel Octavio Tapia Fraijo y Luis Antonio Valenzuela Panuco).

En la Olimpiada Sonorense de Informática (Gabriel Alejandro López Torres) también se obtuvo medalla de plata y en el Concurso Nacional de Cortometrajes Interbachilleres (Diego Quintero).

Entre las medallas de bronce, resaltan las de las olimpiadas Nacional de Biología (Johana Paola Rodríguez Ruiz) y Mexicana de Informática (Gabriel Alejandro López Torres), en la Olimpiada Sonorense de Informática (José Daniel Valles Cervantes).

Está el tercer lugar (Rocío Janeth Pérez Ríos) en el Concurso Nacional de Dibujo Jurídico Infantil y Juvenil de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los cuatro bronces del concurso regional F1 in School (Ana Victoria Bórquez Escalante, Ana Paola Corral Gil, Joselynne Herrera Hermosillo y Daniel Arturo Núñez Gil).

Artículos Relacionados