Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

En temporada invernal, vamos todos juntos contra el dengue: Salud Sonora

En temporada invernal, vamos todos juntos contra el dengue: Salud Sonora

A pesar de que el mosquito transmisor del dengue baja su actividad en la temporada de frío, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó seguir protegiéndose y aplicando las medidas preventivas en contra de la enfermedad. 

La institución de salud puntualizó que la limpieza en el hogar es esencial para que el mosquito no se reproduzca. Para eso, hay que evitar tener agua estancada en recipientes que no se utilicen, así como lavar el bebedero de las mascotas, ya que, en este tipo de artículos, el insecto deposita los huevecillos y eclosionan en larvas, para posteriormente convertirse en mosquitos adultos.

Otras acciones a seguir para contener la enfermedad son lavar y cepillar el lavadero o barricas con el objetivo de eliminar cualquier rastro de huevecillos; también hay que tapar botes con agua de uso común.

La SSA agregó que es importante voltear y tapar los recipientes que no se utilicen para que no acumulen líquidos y tirar todo aquello que ya no se utilice, como las llantas.

Un recipiente, aunque sea muy pequeño, es el lugar ideal para que el mosquito transmisor del dengue deje los huevecillos. Tal es el caso de las corcholatas de los refrescos, que fungen como importantes criaderos de que deben de ser eliminados.

Artículos Relacionados