Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

En temporada de calor, consumir agua ayuda a hidratar el organismo: Salud Sonora

En temporada de calor, consumir agua ayuda a hidratar el organismo: Salud Sonora

 Con la finalidad de gozar de buena salud y un organismo funcional, la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora recomendó a la población a consumir agua, aunque no se tenga sed.

Con esto, agregó la dependencia, se previenen deshidrataciones, padecimientos que, si progresan, pueden llevar al cuerpo a tener un cuadro leve, moderado y hasta grave de deshidratación, mismos que pueden poner en riesgo la vida.

 La deshidratación se previene con la ingesta de agua, entre dos y tres litros diarios, lo que equivale a ocho y doce vasos de este líquido vital; evitar el consumo de bebidas azucaradas y con alcohol; ingerir alimentos ricos en agua, así como protegerse de las altas temperaturas.

 La SSA detalló que los principales síntomas de deshidratación son: labios y lengua seca; vómito; malestar general; dolor de cabeza; irritabilidad; sed, entre otros.

 Ante esto, la Secretaría de Salud pidió a las y los sonorenses acudir a la unidad de salud más cercana para confirmar la enfermedad y llevar un tratamiento adecuado indicado por un profesional de la salud.•         

-Recomienda consumir mínimo ocho vasos de agua al día

-La diarrea puede provocar deshidratación