Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Dona Contraloría Sonora Sistema de Firmas Electrónicas a Congreso del Estado

Con la finalidad de eficientar y optimizar los procesos internos, así como llevar a cabo una gestión pública más tecnológica, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de la Contraloría General firmó el convenio de colaboración con el que otorga al H. Congreso del Estado de Sonora el sistema de Firma Electrónica Avanzada.

 Guillermo Noriega Esparza, contralor estatal, comentó que fue instrucción del gobernador Alfonso Durazo reducir la burocracia, los tiempos de atención, mejorar la transparencia, limitar la discrecionalidad y sobre todo cerrarle el paso a la corrupción.

 

Por su parte, Claudia Bours Corral, diputada local y presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado de Sonora agradeció la colaboración que permitirá actualizar los procesos administrativos con tecnología avanzada.

 

Con el uso de la Firma Electrónica toda documentación que necesite ser rubricada para su validación, se realiza de manera digital e inmediata, acortando los tiempos de espera para los trámites realizados por la ciudadanía

 

Al momento, la dependencia informó que se han logrado optimizar trámites de uso directo por la ciudadanía entre los que destacan los certificados de preescolar, primaria y secundaria; actas de nacimiento, defunción y matrimonio; actas de no adeudo, cédulas electrónicas profesionales, licencias de uso de suelo, y constancias de no inhabilitación.

 

Noriega Esparza añadió que son 10 las instituciones de gobierno a las que Contraloría Sonora ha otorgado el sistema de Firmas Electrónicas Avanzadas, entre ellas Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Registro Civil, Oficialía Mayor, Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora (ICRESON), Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3), Secretaría de Hacienda, Ayuntamiento de Hermosillo y el Congreso del Estado de Sonora.

Artículos Relacionados