Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Destaca Policía Procesal de Sonora por su desempeño íntegro

Destaca Policía Procesal de Sonora por su desempeño íntegro

  • Su labor fundamental consiste en salvaguardar la seguridad e integridad del personal de juzgados, instancias de resguardo, y de los acusados.

La Policía Procesal de Sonora cuenta con la totalidad de sus elementos certificados con exámenes de control de confianza, cero denuncias y sin observaciones, al brindar seguridad en salas de audiencia y traslados de imputados, informó Mariela Vivas Ponce.

La coordinadora estatal de Servicios Previos al Juicio y Supervisión de Libertad Condicionada, explicó que la corporación, desde su creación en 2015, se rige por estrictos protocolos de actuación y respeto a los derechos humanos de las personas a las que brindan atención, lo que ha permitido mantener un desempeño íntegro.

Indicó que, las y los oficiales ejecutan labores de resguardo de salas de audiencia y traslados de imputados, los cuales se encuentran en un proceso penal. Su labor fundamental consiste en salvaguardar la seguridad e integridad del personal de juzgados, instancias de resguardo, así como de los mismos acusados.

“No han tenido denuncias por algún tipo de acto despótico, corrupción, incidente en sus funciones o violación a derechos humanos”, reconoció Vivas Ponce.

La Policía Procesal, manifestó, cuenta con un estado de fuerza de más de 75 elementos distribuidos en Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Obregón, Guaymas, Magdalena, SLRC, Caborca, Puerto Peñasco, Agua Prieta y Nogales.

La coordinadora manifestó que el interés de María Dolores del Río, secretaria de Seguridad Pública, es promover la actualización del personal a su cargo, por ello, constantemente participan en capacitaciones especializadas en derechos humanos, sistema de justicia y actuación apegada al marco jurídico de la ley.

Cabe destacar que los integrantes de la corporación cuentan su Certificado Único Policial (CUP) y, en su mayoría, con estudios profesionales.

“Su función es vital y de gran importancia para el orden y la justicia, al igual que el de la Policía Estatal Penitenciaria y la Policía Estatal de Seguridad Pública, quienes día a día desempeñan su labor con firmeza, responsabilidad y profesionalismo”, puntualizó.

Artículos Relacionados