Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Celebran emotiva ceremonia del Salón de la Fama y Premio Estatal del Deporte

En lo que concierne al Premio Estatal del Deporte 2023, el primer lugar en la categoría de Atleta se le otorgó a Andrea Ibarra, de tiro deportivo; el segundo correspondió a Dubier Paredes, de boccia; y el tercero fue para la pesista Noemí Rodríguez. A su vez, Rogelio Alexis González, de boccia, recibió el galardón de Prospecto.

 

 

En la modalidad de Entrenador, Carlos Antulio González, de boccia, ganó el primer lugar de esa rama, seguido de Ibeth Martínez (pesas), quien quedó segunda, mientras que el tercero lo ocupó Víctor Rodríguez (halterofilia).

 

 

El director de la Codeson, Erubiel Durazo, destacó este viernes como un día muy especial, ya que, en la ceremonia de entronización al Salón de la Fama del Deportista Sonorense y entrega del Premio Estatal del Deporte, estuvieron reunidas dos generaciones de personalidades deportivas, del presente y del pasado, quienes, con sus hazañas, han enaltecido a la entidad, gracias a sus memorables logros.

 

 

En el marco de la ceremonia de entronización al Salón de la Fama del Deportista Sonorense, el recinto entregó dos reconocimientos: una mención honorífica al equipo de basquetbol de la Juvenil “A” varonil de Sonora, que en 1976 ganó el Campeonato Nacional de esa categoría, y el otro a Refugio Domínguez Rascón, a quien por su promoción del deporte en la Sierra Alta recibió la placa de “Sonora Profundo”.

 

 

En el presídium, acompañaron al titular de la Codeson; la diputada Azalia Guevara Espinoza, además de los entronizados al Salón de la Fama del Deportista Sonorense, Clase 2023, Luis Alberto Zepeda y José Luis González Íñigo; la ganadora del Premio Estatal del Deporte, Andrea Ibarra, así como el ex basquetbolista Alán Aguirre Ibarra, integrante de equipo de 1976 que se llevó el título nacional juvenil.