Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
  • 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Acuerdan Sagarhpa y Consejería Jurídica representar jurídicamente a pequeños ganaderos

 Para brindar representación jurídica en juicios sucesorios testamentarios o intestamentarios a pequeños ganaderos, la Sagarhpa y la Consejería Jurídica actualizaron un convenio de colaboración.

 El acuerdo fue signado por la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza; Adriel Córdova Pimentel, secretario de la Consejería Jurídica y Ramón Alejandro Acosta Cortez, director general de la Defensoría Pública del Estado y José Armando Castillo Castillo, director general de Servicios Ganaderos.

 

La titular de la Sagarhpa, destacó que la política del Gobierno de Sonora, es la de llevar la ayuda a los que menos tienen, por lo que el apoyo en asesoría legal sería para aquellos usuarios que preferentemente cuenten con un máximo de 40 cabezas de ganado y en caso presentarse un número superior a este, se lleve a cabo un estudio socioeconómico por parte de Sagarhpa.

 

El convenio original, explicó Acosta Cortez, se celebró originalmente en junio de 2022, para que a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos canalicen a la Defensoría de Oficio, a los pequeños ganaderos y sus familiares para ayudarlos en llevar a cabo el juicio sucesorio de su marca de herrar y de esa manera los beneficiarios logren regularizar y continuar con esta actividad primaria.

 

Gracias a este convenio se han atendido familias de escasos recursos principalmente de los municipios de Hermosillo, Nogales, Magdalena, Fronteras, Arivechi, Obregón, Nacozari de García, Bavispe, Naco, Nácori Chico, Agua Prieta, Tubutama, Trincheras y Santa Ana, pero de estos catorce municipios la Defensoría de Oficio solamente tiene oficinas físicas en cinco de ellos.

 

Gracias a este acuerdo han acompañado a familias de productores que cuentan en promedio con entre cinco y 40 cabezas de ganado, de tal manera que aprovechando ese vínculo se les han brindado más de 150 asesorías jurídicas sobre cuestiones ajenas a su marca de herrar.

Artículos Relacionados