Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Realiza Cobach Sonora clase piloto con el nuevo Marco Curricular Común

Realiza Cobach Sonora clase piloto con el nuevo Marco Curricular Común

• Entrará en vigor el ciclo escolar 2023-2024.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) realizó una clase piloto bajo el esquema de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y con el nuevo Marco Curricular Común (MCC) que se implementará en el próximo ciclo escolar 2023-2024, señaló Rodrigo Arturo Rosas Burgos.

El director general de Cobach Sonora especificó que el subsistema avanza, desde ahora, con los trabajos rumbo a la implementación del nuevo Marco Curricular Común en Educación Media Superior (Mccems), que entrará en práctica en agosto de este 2023.

Informó que, con ese fin, el Grupo Técnico Docente del Colegio realizó un ejercicio de planeación, desarrollo y plenaria de una clase en la que los ocho campos de conocimiento considerados dentro del MCC se trabajarán de manera transversal.

“Con ello, nos acercamos a implementar el Marco Curricular Común en el aula”, añadió el directivo del Colegio de Bachilleres.

En reunión con docentes se expusieron los alcances del nuevo MCC para la transformación del sistema educativo mexicano con una visión científica humanista.

La aprobación del nuevo Marco Curricular se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en septiembre pasado, bajo el acuerdo número 17/08/22 del Sistema Nacional de Educación Media Superior.

Todos los subsistemas, docentes y especialistas del sector educativo, incluido el Colegio de Bachilleres, participaron con sus propuestas en la elaboración del Nuevo Marco Curricular.

Con el nuevo modelo impulsado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Subsecretaría de Educación Media Superior, se busca que las y los estudiantes tengan una enseñanza de calidad y haya dignificación para las y los docentes.

El propósito, con los cambios, es contar con una escuela de educación media superior abierta, orientadora, con una comunidad de aprendizaje entre pares, interdisciplinaria y con las y los jóvenes como protagonistas con una visión más humanista.

Artículos Relacionados