- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura / Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre
Incorporación al registro de mascotas y aves de presa
¿En qué consiste?
Información del Trámite
- Presencial
Debes registrar animales silvestres que traslades a vivir en un ambiente doméstico o si posees aves rapaces (gavilanes, aguilillas, halcones, águilas y cernícalos) y/o strigiformes (tecolotes, búhos y lechuzas) para cetrería.
¿Qué se requiere?
Requisitos
Documento | Especificaciones | Tipo de documentos | Presentar en | Descargar | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Presentar formato de Solicitud | Presentar formato de solicitud el cual puede descargarse en la siguiente liga http://www.forestalyfauna.sonora.gob.mx/formatos/FF-SEMARNAT-024.pdf o aquí mismo. | Formato | Original (1) / Copia (0) | Descargar documento |
2. | Identificación Oficial con Fotografía | Identificación oficial vigente para personas físicas o representantes legales (Credencial para votar INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar). | Documento oficial | Original (0) / Copia (1) | N/A |
3. | Documentos de legal procedencia del ejemplar a registrar | Documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares a registrar, así como el sistema de marca (facturas, notas de venta, autorización de aprovechamiento, autorización de subsistencia, autorización o permiso de importación). | Otro: Facturas, notas de venta, autorización de aprovechamiento, autorización de subsistencia, autorización o permiso de importación | Original (1) / Copia (1) | N/A |
4. | Comprobante de domicilio | Comprobante del domicilio donde se encuentre el ejemplar (recibo de gas, agua, luz, teléfono o predial). | Otro: Comprobante de domicilio | Original (0) / Copia (1) | N/A |
5. | Cartilla de vacunación del animal | Cartilla de vacunación o demás documentación médica del ejemplar expedido por un médico veterinario. | Documento oficial | Original (1) / Copia (1) | N/A |
6. | Carta compromiso | Carta compromiso en la que el interesado asuma la responsabilidad en el cuidado del ejemplar, así como la obligación de informar a la Secretaría sobre la defunción del mismo y sus causas. |
Escrito libre | Original (1) / Copia (0) | N/A |
¿Cómo lo realizo?
Canales de Presentación
Presencial
1 | Descargar el formato de la página http://www.forestalyfauna.sonora.gob.mx/formatos/FF-SEMARNAT-024.pdf |
2 | Llenar e ingresar formato junto con los demás requisitos listados en Ventanilla de Vida Silvestre ubicada en las oficinas de la Subsecretaría de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura. |
3 | Se emite su resolutivo entre 1 y 5 días hábiles. |
¿Dónde lo realizo presencial?
Lugares de Atención
¿Cuánto cuesta?
Costos
Concepto | Notas | Vigencia | Tipo | Costo | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Gratuito | Sin vigencia | Fijo | $0.00 |
Momento en el que se debe realizar el pago: No Aplica
¿Plazos y criterios de resolución?
Plazos y Criterios de Resolución
¿Cuál es el resolutivo que usted obtendrá?
Autorización
¿Cuál es el plazo de resolución por parte de la dependencia, entidad u organismo?
Tiempo: 15 Día(s) Hábiles
Al pasar el plazo señalado de resolución, ¿Aplica aprobación por afirmativa ficta?
Negativa ficta
¿Cuál es el plazo con el que cuenta el sujeto obligado para prevenir al solicitante, en caso de aplicar?
Tiempo: 5 Día(s) Hábiles
Notas:
La autoridad inicia un plazo de prevención para requerirle al particular la información faltante al trámite, que para este caso es de 5 días hábiles.
¿Cuál es el plazo con el que cuenta el solicitante para prevenir la prevención, en caso de aplicar?
Tiempo:5 Día(s) Hábiles
Notas:
Sí al término del plazo máximo de respuesta la autoridad no ha respondido, se entenderá que la solicitud fue resuelta en sentido negativo.
¿Cuáles son los criterios de resolución?
Se otorgará la autorización o constancia de incorporación al registro de mascotas y aves de presa al propietario o representante legal, que cumpla con los requisitos personales y documentales previstos en la normatividad vigente, según corresponda.