- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Secretaría de Hacienda / Dirección General de Recaudación
Expedición de Placas de Circulación para Vehículos Sedán, Camión, Autobús, Motocicletas y Remolques
¿En qué consiste?
Información del Trámite
- Presencial
Expedición de placas para vehículos de distintos tipos: todo vehículo debe portar los elementos de identificación vehicular a que hace referencia la Ley de Control Vehicular para el Estado de Sonora, mismos que consisten en: placa o placas metálicas, calcomanía de identificación y tarjeta de circulación, vigentes.
Las placas que se expidan para la circulación de vehículos a partir del 2014 tendrán el carácter de permanentes por lo que sólo se efectuará la reposición de placas en caso de pérdida, robo o daño, en este último caso, cuando el deterioro sea tal que dificulte la identificación de éstas.
En los años sucesivos y hasta la vigencia de las placas deberá efectuarse la revalidación anual de las mismas en los primeros tres meses de cada año.
¿Qué se requiere?
Requisitos
Documento | Especificaciones | Tipo de documentos | Presentar en | Descargar | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Acudir a la Agencia o Sub-Agencia Fiscal que corresponda a su domicilio y presentar el vehículo para revisión física de características y toma de fotografía de la serie vehicular, así como del frente y costado del vehículo completo, mismas que deberán ser tomadas por el servidor público designado por la Agencia o Sub-Agencia Fiscal que corresponda. | Tratándose de vehículos usados que ya cuenten con registro en el padrón vehicular estatal, no será necesario presentar el vehículo para toma de fotografías. | Ninguno | Original (0) / Copia (0) | N/A |
2. | Documento con el que acredite la propiedad y legal estancia en el país del vehículo. | Documentos con los que podrá acreditar la propiedad y legal estancia en el país del vehículo: Vehículos nuevos: A) Factura emitida por primera vez por la empresa comercializadora de automóviles. B) Si la compra de la unidad fue a crédito, podrá presentar copia certificada de la factura debidamente firmada y sellada por el funcionario autorizado de la distribuidora de autos nuevos o la empresa que está otorgando el crédito con una antigüedad no mayor a 90 días, o bien copia de la factura acompañada de carta factura en original con una antigüedad no mayor a 90 días. C) En el caso de arrendamiento financiero, se debe anexar una copia del contrato, adjuntando el último recibo de pago que reúna requisitos fiscales e identificaciones oficiales del otorgante y del Consumidor del arrendamiento. D) Pedimento de importación, de origen o emitido por primera vez por Agente o Apoderado Aduanal a favor de quien realiza la importación de la unidad, mismo que deberá estar validado por CEVCE. En caso de no contar con el original, podrá solicitar una certificación del mismo ante la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Vehículos usados: A) Factura original endosada y copia de la identificación oficial del vendedor. B) Refactura, podrá acreditarse la propiedad con Refactura de quién realiza la enajenación, contrato de compra-venta levantado ante la presencia de dos testigos adjuntando la identificación oficial de las personas que intervienen en el documento o endoso del documento, con la identificación de las partes. Deberá anexar los documentos donde se acredite la secuencia hasta llegar al actual propietario, salvo tratándose de vehículos que ya estén registrados en el Padrón Vehicular Estatal. Cuando se de esta situación respecto a vehículos importados, regularizados o con Constancia de inscripción, deberá acreditar la legal estancia en el país con el documento correspondiente. Tratándose de vehículos usados Nacionales, deberá adjuntar la primera factura de la unidad (vehículo nuevo), de lo contrario, el valor total de la unidad se equiparará con el valor de un vehículo con características similares. C) Factura Judicial con sellos y firma original del juez que la emite y demostrar la legal estancia si es vehículo extranjero. D) Juicio de Jurisdicción Voluntaria hasta la resolución y demostrar la legal estancia si es vehículo extranjero. E) Pedimento de importación definitiva al país, mismo que deberá estar validado por CEVCE. De no contar con el original: solicitar una copia certificada ante la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Si es copia del pedimento mayor de 10 años de antigüedad, podrá tramitar juicio de jurisdicción voluntaria, siempre y cuando ésta haya sido validada previamente por CEVCE y el estatus sea APROBADO. Si el pedimento es con clave R1 (rectificación), se deberá adjuntar el pedimento de origen al cual se le rectificó la información. | Otro: Documento con el que acredite la propiedad y legal estancia en el país del vehículo. | Original (1) / Copia (1) | N/A |
3. | Identificación oficial con fotografía vigente. | Persona física: A) Identificación oficial con fotografía vigente: - Credencial de elector (INE e IFE). - Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada y expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional. - Pasaporte Mexicano vigente expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores. - Matrícula consular. - Licencia para conducir del Estado, vigente. - Credencial expedida por: IMSS, ISSSTE, ISSSTESON o INAPAM. - Credencial de alguna dependencia de orden municipal, estatal o federal. - Certificado de estudios, título o cédula profesional expedida por autoridad competente. - Credencial escolar, tratándose de menor de edad. - Documento migratorio vigente emitido por autoridad federal competente o el pasaporte respectivo, tratándose de extranjeros. Persona moral: A) Acta Constitutiva. B) En su caso, poder notarial del representante legal. C) Identificación oficial del representante legal. D) Constancia de Situación Fiscal (SAT). E) Caratula empresarial. De no acudir el propietario del vehículo o el representante legal: Persona física: Si quien realiza el trámite es familiar directo de la persona física (acta de nacimiento, acta de matrimonio o ambas actas de nacimiento en hermanos), deberá presentar carta poder simple levantada ante la presencia de dos testigos, indicando el trámite que autoriza realizar y adjuntando al documento, copia de la identificación oficial de las personas que intervienen. Su antigüedad no debe de exceder de 3 meses. Si quien realiza el trámite es una tercera persona, deberá presentar carta poder notariada indicando el trámite autorizado a realizar, así como identificación oficial de quien acepta el poder. Persona moral: Carta poder simple en hoja membretada, autorizada por el representante legal: siempre y cuando la empresa cuente con caratula empresarial vigente. así como identificación oficial de la persona que acepta el poder. De no contar la empresa con caratula empresarial vigente, deberá presentar carta poder notariada indicando el trámite autorizado a realizar. | Otro: Identificación oficial con fotografía vigente | Original (1) / Copia (1) | N/A |
4. | Licencia de Conducir vigente del propietario del vehículo, expedida en el Estado de Sonora. | Otro: Licencia de conducir vigente del propietario del vehículo, expedida en el Estado de Sonora. | Original (1) / Copia (1) | N/A | |
5. | Comprobante de domicilio a nombre del interesado con una antigüedad de expedición no mayor a 3 meses, excepto cuando el domicilio indicado en la licencia de conducir sea el mismo. | Documentos con los cuales podrá acreditar el comprobante de domicilio: A) Recibos de luz, agua, o cable, con una antigüedad no mayor a noventa días. B) Recibo de pago de Impuesto Predial del ejercicio vigente. C) Estados de cuenta de instituciones bancarias a su nombre. D) Contrato de arrendamiento, adjuntando el último recibo de pago (no mayor a tres meses) que reúna los requisitos fiscales. Si el comprobante de domicilio es de una tercera persona, se deberá comprobar la relación de parentesco con Acta de Nacimiento en caso de papá, mamá, hermano(a), hijo(a), abuelo(a) o Acta de Matrimonio en caso de cónyuge. Si el comprobante de domicilio que presenta el contribuyente no está a su nombre, pero el domicilio coincide con el de su identificación oficial, podrá utilizarlo sin necesidad de comprobar el vínculo familiar, adjuntando copia de la INE. | Otro: Comprobante de domicilio a nombre del interesado con una antigüedad de expedición no mayor a 3 meses, excepto cuando el domicilio indicado en la licencia de conducir sea el mismo.. | Original (1) / Copia (1) | N/A |
6. | Si el solicitante es persona jubilada, pensionada, persona adulta de 60 años de edad o más, bombero, socorrista o discapacitado, deberá comprobar esta situación con la documentación indicada en especificaciones para obtener el 50% de descuento. | El beneficio del 50% de descuento aplica para un solo vehículo, si el contribuyente es una persona jubilada, pensionada, persona adulta de 60 años de edad o más, bombero, socorrista o discapacitado, deberá comprobar esta situación con la siguiente documentación: Si el solicitante es persona jubilada, pensionada, persona adulta de 60 años de edad o más: credencial expedida por INE, INAPAM o constancia expedida por IMSS, ISSSTE, ISSSTESON. Si tiene capacidades diferentes deberá presentar identificación de discapacidad permanente emitida por el Consejo Estatal o Municipal para la integración de las personas con discapacidad (DIF). Si presta sus servicios como socorrista de Cruz Roja Mexicana I. A. P., en cualquiera de sus Delegaciones o Bases en el Estado de Sonora, o presta sus servicios como bombero o voluntario en cualquiera de los 72 municipios del Estado de Sonora, presentar constancia de ser miembro activo de Cruz Roja y/o Bomberos en el Estado de Sonora donde indique nombre completo y con una antigüedad de 4 años o más y credencial vigente de la institución. | Otro: Acreditación por ser persona jubilada, pensionada, persona adulta de 60 años de edad o más, bombero, socorrista o discapacitado.. | Original (1) / Copia (1) | N/A |
7. | En caso de ser cambio de propietario, comprobar la baja de la motocicleta o efectuar el pago del derecho correspondiente con la devolución de la lámina. | De no contar con las láminas para su devolución por cualquiera de las siguientes razones, deberá presentar: - Extravío de láminas: el reporte de extravío (Autoridad Municipal) debidamente sellado y firmado, entregando una o ninguna de las láminas, según el reporte. - Robo de láminas: el reporte la Autoridad Municipal, junto al de la Agencia del Ministerio Público (FGJE), debidamente sellados y firmados, entregando una o ninguna de las láminas, según el reporte. - Robo de vehículo: el reporte la Agencia del Ministerio Público (FGJE), debidamente sellado y firmado. - Baja por pérdida total: Carta de la aseguradora especificando la situación del vehículo y de las placas en caso de que no se pueda hacer la devolución de las mismas. - Baja por destrucción: Reporte de siniestro por autoridad competente especificando la situación de los hechos, así como las características del vehículo, cuando sea imposible su devolución (Bomberos, Policía Judicial, Ministerio Público o Policía Federal). De no contar con seguro o reporte de siniestro deberán entregarse las láminas o el reporte de extravió. | Otro: En caso de ser cambio de propietario, comprobar la baja de la motocicleta o efectuar el pago del derecho correspondiente con la devolución de la lámina.. | Original (1) / Copia (1) | N/A |
8. | Tratándose de motocicletas usadas, provenientes de otra entidad federativa o que no se encuentren registradas en el Padrón Vehicular Estatal, comprobar el pago de contribuciones vehiculares por los últimos cinco años. | Otro: Comprobar el pago de contribuciones vehiculares por los últimos cinco años, cuando la unidad provenga de otra entidad federativa o bien, no se encuentre registrada en el Padrón Vehicular Estatal. | Original (1) / Copia (1) | N/A | |
9. | Firmar de conformidad la hoja de información general del padrón vehicular. | Ninguno | Original (0) / Copia (0) | N/A |
¿Cómo lo realizo?
Canales de Presentación
Presencial
1 | Presentarse en Agencia o Sub-Agencia Fiscal llevando físicamente la motocicleta para toma de fotografía de la serie vehicular, así como del frente y costado del vehículo completo. |
2 | Cumplir con los requisitos. |
3 | Pasar a ventanilla de trámites vehiculares, para captura de datos y generación del pase a caja o adeudo. |
4 | Realizar pago. |
5 | Acudir a ventanilla con recibo de pago para la entrega de placas y tarjeta de circulación. |
¿Dónde lo realizo presencial?
Lugares de Atención
¿Cuánto cuesta?
Costos
Concepto | Notas | Vigencia | Tipo | Costo | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Expedición de Placas de Circulación para Motocicletas Nacionales | En caso de cambio de propietario, deberá pagarse el Impuesto Sobre la Traslación de Dominio de Bienes Muebles. Tratándose de vehículos de hasta 10 años de antigüedad se calculará una tasa del 2% sobre el valor total del vehículo, mismo que se determinará en base al Tabulador Oficial para el pago del Impuesto Sobre Traslación de Dominio de Bienes Muebles, determinado para vehículos de propulsión mecánica, sobre precios de automóviles usados, o bien tratándose de vehículos usados de más de diez años modelo de antigüedad, será conforme a la tarifa establecida en el artículo 188-Bis. | Sin vigencia | Fijo | $2,248.00 |
2. | Expedición de Placas de Circulación para Motocicletas Importadas | En caso de cambio de propietario, deberá pagarse el Impuesto Sobre la Traslación de Dominio de Bienes Muebles. Tratándose de vehículos de hasta 10 años de antigüedad se calculará una tasa del 2% sobre el valor total del vehículo, mismo que se determinará en base al Tabulador Oficial para el pago del Impuesto Sobre Traslación de Dominio de Bienes Muebles, determinado para vehículos de propulsión mecánica, sobre precios de automóviles usados, o bien tratándose de vehículos usados de más de diez años modelo de antigüedad, será conforme a la tarifa establecida en el artículo 188-Bis. | Sin vigencia | Fijo | $3,178.00 |
Momento en el que se debe realizar el pago: Al momento de verificar que la documentación es correcta se proporciona recibo de pase a caja para realizar el pago.
¿Dónde lo pago?
Lugares de Pago
Otros lugares de Pago
ELEKTRA | S/N | Línea de captura de comercio |
GASOLINERAS ARCO | S/N | Línea de captura de comercio |
SIX | S/N | Línea de captura de comercio |
CIRCLEK | S/N | Línea de captura de comercio |
TELECOMM | S/N | Línea de captura de comercio |
BANORTE | 3530 | Línea de Captura de 24 dígitos. |
SANTANDER | 1254 | Línea de Captura de 24 dígitos. |
7ELEVEN | S/N | Línea de captura de comercio |
BANCO AZTECA | PAGO EN CAJA | Línea de Captura de 24 dígitos |
HSBC | RAP 4960 | Línea de Captura de 24 dígitos. |
SUBURBIA | S/N | Línea de captura de comercio |
ABARREY | S/N | Línea de captura de comercio |
BBVA BANCOMER | CIE 1258095 | Línea de Captura de 24 dígitos. |
OXXO | S/N | Línea de captura de comercio |
Cajero Automático | S/N | Folio Pase a Caja |
BENAVIDES | S/N | Línea de captura de comercio |
BANAMEX | PA 4223 01 | Línea de Captura de 24 dígitos. |
Portal Hacienda Sonora | S/N | Folio Pase a Caja |
WALMART | S/N | Línea de captura de comercio |
¿Plazos y criterios de resolución?
Plazos y Criterios de Resolución
¿Cuál es el resolutivo que usted obtendrá?
Otro : Placa(s) metálica(s), tarjeta de circulación, recibo de pago y calcomanía de identificación vehicular.
¿Cuál es el plazo de resolución por parte de la dependencia, entidad u organismo?
Tiempo: 25 Minuto(s)
Al pasar el plazo señalado de resolución, ¿Aplica aprobación por afirmativa ficta?
No aplica