- 4 de Febrero | Día Mundial de la lucha contra el Cáncer
- 5 de Febrero | Se realiza la expropiación del latifundio Green de Cananea.
- 5 de Febrero | Día de la Constitución Mexicana
- 5 de Febrero | Día Internacional del Internet Seguro
- 9 de Febrero | La Villa del Pitic es instituida cabecera.
- 10 de Febrero | Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana
- 10 de Febrero | Nace Luis Donaldo Colosio Murrieta.
- 11 de Febrero | Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- 11 de Febrero | Aniversario de la Fundación Aconchi.
- 13 de Febrero | Día Internacional de la Radio
- 15 de Febrero | Día Internacional Contra el Cáncer Infantil
- 18 de Febrero | Día Internacional del Sindrome de Asperger
- 19 de Febrero | Día del Ejército Mexicano
- 20 de Febrero | Día Mundial de la Justicia Social
- 20 de Febrero | Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo
- 21 de Febrero | Día Internacional de la Lengua Materna
- 21 de Febrero | Día Internacional del Guía de Turismo
- 21 de Febrero | Fundación de la Cruz Roja Mexicana
- 24 de Febrero | Día de la Bandera (México)
- 24 de Febrero | El Pitic recibe el título de Villa.
- 27 de Febrero | Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos
Secretaría de Hacienda / Dirección General de Recaudación
Pago de Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (ISRTP)
¿En qué consiste?
Información del Trámite
- 100% en línea
- Presencial
El contribuyente deberá realizar el pago del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal cuando cuente con empleados en el Estado de Sonora o bien cuando realice pago (en dinero o en especie) por remuneraciones o por honorarios a personas que presten servicios a un prestatario, en el supuesto en que los mismos se lleven a cabo en las instalaciones de este último, o independientemente del lugar en que se presten. El monto total mensual de este pago será la base para calcular el ISRTP. El porcentaje correspondiente al impuesto del 3% respecto a esta base.
Para realizar el cálculo o determinación del pago del ISRTP, deberá considerar la suma del total de empleados contratados en cada una de las sucursales o establecimientos, en caso de que los hubiere y deberá desglosar los importes correspondientes a cada una de las sucursales o establecimientos.
El pago se presenta a más tardar el día 20 del mes siguiente al mes que se causa el impuesto, en caso de que el último día de pago sea inhábil o viernes, se prorroga al siguiente día hábil. Puede emitirse requerimiento de obligaciones omitidas si se paga después del día 20, invariablemente de la fecha de vencimiento del pase que se genere en forma extemporánea.
¿Qué se requiere?
Requisitos
Documento | Especificaciones | Tipo de documentos | Presentar en | Descargar | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Estar inscrito en el Registro Estatal de Contribuyentes, con la obligación fiscal del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal | Ninguno | Original (0) / Copia (0) | N/A | |
2. | Generar pase a caja a través de “Mi cuenta única” https://cuentaunica.siiafhacienda.gob.mx/Account/Login, debiendo capturar los datos solicitados para calcular el ISRTP y elegir el lugar o forma de pago | Cuando la declaración es en 0 (cero) a pagar por motivo de baja de trabajadores, deberá solicitar el pase a caja directamente a la Agencia Fiscal más cercana a su domicilio o solicitarlo vía correo electrónico altacontribuyente@haciendasonora.gob.mx, y para ello, deberá llevar copia de la baja de los trabajadores y ultima liquidación ante IMSS, en el caso que solo haya contado con empleados por honorarios presentar la constancia de situación fiscal ante el SAT actualizada; el contribuyente deberá conservar las evidencias del pago respectivo. En caso de contar con un caso de seguimiento por omisión de pago, deberá acudir a la Agencia Fiscal más cercana a su domicilio a solicitar el pase a caja o solicitar su pase a caja vía correo electrónico altacontribuyente@haciendasonora.gob.mx proporcionando para ello los datos del contribuyente y los importes referentes al cálculo de la determinación del ISRTP. |
Ninguno | Original (0) / Copia (0) | N/A |
3. | Realizar el pago correspondiente | Ninguno | Original (0) / Copia (0) | N/A |
¿Cómo lo realizo?
Canales de Presentación
100% en línea
1 | Ingresar a mi cuenta única https://cuentaunica.siiafhacienda.gob.mx/Account/Login. |
2 | Seleccionar el módulo de Nómina. |
3 | Presentar su declaración del periodo que corresponda. |
4 | Generar su pase a caja. |
5 | Realizar su pago en línea, en bancos y/o comercios autorizados o bien en Agencia o Sub-Agencia Fiscal. |
6 | También puede enviar correo a altacontribuyente@haciendasonora.gob.mx para presentar su declaración y generar pase a caja. |
Presencial
1 | Acudir a cualquier Agencia o Sub-Agencia Fiscal. |
2 | Proporcionar la información para la generación de la declaración. Se le generará pase a caja. Nota: Si la declaración es en 0 se emite el comprobante de presentación de la declaración sin importe a pagar. |
3 | Realizar el pago. |
¿Dónde lo realizo presencial?
Lugares de Atención
¿Cuánto cuesta?
Costos
Concepto | Vigencia | Tipo | Notas | Costo | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Gratuito | Sin vigencia | Fijo | El día de vencimiento de pago son los días 20 en caso de ser viernes o día inhábil se prorroga al siguiente día hábil, por lo que puede emitirse requerimiento de obligaciones omitidas si se paga después del día 20, invariablemente de la fecha de vencimiento del pase que se genere en forma extemporánea. | $0.00 |
¿Plazos y criterios de resolución?
Plazos y Criterios de Resolución
Tipo | Tiempo de Resolución | Notas |
---|---|---|
Dependencia, Entidad u Organismo | 30 Minuto(s) |
-
Afirmativa
No aplica