- 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
- 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
- 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
- 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
- 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
- 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
- 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
- 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
- 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
- 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
- 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
- 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
- 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
- 15 de Abril | Día Mundial del Arte
- 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
- 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
- 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
- 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Universidad de la Sierra
Acerca de
MISIÓN
Formar profesionales de alta calidad través un modelo educativo innovador, equitativo, enfocado en el aprendizaje, y pertinente a las necesidades del entorno; que desarrollen un gran sentido humanista, que sean promotores y partícipes de los procesos de cambio de la nación, que den certidumbre a su proyecto de vida, con una sólida orientación ética y moral, respetuoso del patrimonio cultural y ambiental, con actitudes y aptitudes creativas e innovadoras, valores que en su conjunto les permitirán vincularse al desarrollo integral de la Región y del Estado.
VISIÓN
En el año 2020, los Sonorenses identifican a la Universidad de la Sierra por su oferta educativa, estrechamente vinculada con el desarrollo de la Región, el Estado y el País; por sus políticas de equidad en el acceso y permanencia escolar; por la capacidad y competitividad de sus PE, todos acreditados por organismos reconocidos por la SEP; por el alto nivel de habilitación de los docentes, integrados en CA que generan, aplican y difunden conocimiento; y por su labor en la divulgación y preservación del patrimonio cultural. Los estudiantes, organizados en comunidades de aprendizaje, cuentan con espacios y acceso a TIC que potencian el aprendizaje, poseen aptitudes y actitudes emprendedoras, visión crítica, son creativos e innovadores, lo que contribuye a su rápida incorporación a la vida económica. Los procesos estratégicos de gestión, certificados por estándares de calidad, operan en línea, en un sistema integral automatizado, que da certidumbre y transparencia a la gestión universitaria.
Dirección
-
Carretera Moctezuma – Cumpas Km. 2.5, C.P. 84560. Moctezuma, Sonora
Contacto
-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
(634) 342 9600
-
http://www.unisierra.edu.mx/
Acerca de
MISIÓN
Formar profesionales de alta calidad través un modelo educativo innovador, equitativo, enfocado en el aprendizaje, y pertinente a las necesidades del entorno; que desarrollen un gran sentido humanista, que sean promotores y partícipes de los procesos de cambio de la nación, que den certidumbre a su proyecto de vida, con una sólida orientación ética y moral, respetuoso del patrimonio cultural y ambiental, con actitudes y aptitudes creativas e innovadoras, valores que en su conjunto les permitirán vincularse al desarrollo integral de la Región y del Estado.
VISIÓN
En el año 2020, los Sonorenses identifican a la Universidad de la Sierra por su oferta educativa, estrechamente vinculada con el desarrollo de la Región, el Estado y el País; por sus políticas de equidad en el acceso y permanencia escolar; por la capacidad y competitividad de sus PE, todos acreditados por organismos reconocidos por la SEP; por el alto nivel de habilitación de los docentes, integrados en CA que generan, aplican y difunden conocimiento; y por su labor en la divulgación y preservación del patrimonio cultural. Los estudiantes, organizados en comunidades de aprendizaje, cuentan con espacios y acceso a TIC que potencian el aprendizaje, poseen aptitudes y actitudes emprendedoras, visión crítica, son creativos e innovadores, lo que contribuye a su rápida incorporación a la vida económica. Los procesos estratégicos de gestión, certificados por estándares de calidad, operan en línea, en un sistema integral automatizado, que da certidumbre y transparencia a la gestión universitaria.
Dirección
- Carretera Moctezuma – Cumpas Km. 2.5, C.P. 84560. Moctezuma, Sonora
Contacto
-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - (634) 342 9600
- http://www.unisierra.edu.mx/