Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Termina la primera semana de Campamentos de Verano Codeson 2024

Con éxito terminó la primera semana de Campamentos de Verano 2024, que organiza la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), en donde participaron alrededor de mil niñas y niños.

Erubiel Durazo Cárdenas, director general de Codeson, informó que durante la segunda semana, programada del 15 al 19 de julio, se brindará la misma atención a los y las menores de entre 6 y 13 años de edad.

“Durante esta edición se incrementó un 40 por ciento el número de beneficiados en los campamentos, con respecto al 2023, lo cual representa un logro porque se les ofrecen diversas actividades en instalaciones de buena calidad”, resaltó Durazo Cárdenas.

Las sedes de los campamentos son la Unidad Deportiva del Noroeste (CUM) y la Unidad Deportiva Ana Guevara (Polifuncional), en donde el 70 por ciento de las y los asistentes se concentra en la primera.

Para la semana del cierre, los niños y niñas cumplirán con la misma dinámica de la primera, con un horario de 8:00 a 13:00 horas y a cargo de personal capacitado para su atención.

Son 17 deportes los que se pueden practicar entre las dos unidades: futbol, basquetbol, frisbee, taekwondo, judo, recreación, ajedrez, handball, volibol y beisbol 5 (en ambas); además de, gimnasia, luchas, hockey, tiro con arco, levantamiento de pesas y tiro deportivo (sólo en la Unidad Deportiva del Noroeste).

 

Los alumnos trabajan en diferentes grupos, representados por colores: amarillo, anaranjado, rojo y verde, en donde aprenden sobre las disciplinas deportivas a cargo del personal compuesto por guías, coordinadores, auxiliares y entrenadores, debidamente capacitados.

 

Asimismo, reciben pláticas de atletas de alto rendimiento que surgieron del Campamento de Verano y, de entrenadores e instructores de varias disciplinas que comparten su experiencia sobre diferentes deportes.