Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Sonora es el principal productor acuícola en México: Secretaría de Agricultura

Sonora es el principal productor acuícola en México: Secretaría de Agricultura

Sonora es el líder en actividad acuícola en México, con poco más del 44 por ciento de la producción pesquera nacional y una tercera parte de los cultivos de camarón, ostión, tilapia, lobina, bagre y otras especies, manifestó Fátima Rodríguez Mendoza.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) indicó que esta riqueza natural impulsa la economía regional gracias a los mil 209 kilómetros de litoral con los que cuenta la entidad.

Precisó que Sonora es el primer lugar en volumen de producción a nivel nacional, aportando el 44.56 por ciento de la producción pesquera del país.

En el 2022, la acuacultura sonorense generó más de nueve mil millones de pesos, siete mil 255 millones de pesos más que los producidos en el 2021.

La entidad, dijo, es potencia en la generación de diferentes productos marinos, como sardina, anchoveta, camarón, jaiba, pulpo y cabrilla. 

“Sonora ocupa el primer lugar nacional en producción acuícola y pesquera, ya que se producen más de 859 mil toneladas de alimentos, equivalentes al 44.56 por ciento del volumen total del país”, aseveró.