Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Se unen instituciones del Gobierno de Sonora a la prevención de delitos cibernéticos

Un frente común para trabajar en la prevención de delitos cibernéticos acordaron instituciones del Gobierno de Sonora, informó María Dolores del Río Sánchez, secretaria de Seguridad Pública.

 Durante la primer sesión del Consejo Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos, la funcionaria estatal expuso el panorama general del comportamiento de los incidentes en nuestro estado para sensibilizar sobre la importancia de trabajar en forma coordinada y atender a los sectores más vulnerables.

 

En la reunión, Jose Luis Alomía, secretario de Salud y representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Secretaría de Economía, Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesson), Secretaría de la Consejería Jurídica, DIF Sonora e Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), manifestaron el compromiso para coadyuvar, desde sus respectivas áreas de competencia, en la estrategia de seguridad.

 

 

Por su parte, Jesús Mario Gastelum Rochín, titular de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad, expuso que, en lo que va del presente año, se han atendido mil 124 reportes ciudadanos a través de llamadas telefónicas y correos electrónicos. Entre los que destacan asesoría sobre extorsión cibernética a través de aplicaciones financieras o montadeudas, amenazas por redes sociales y mensajería, así como fraude por ventas en Market Place y grupos de Facebook.

 

Otro de los reportes más significativos que van en aumento son el robo de contraseñas, Facebook y Whatsapp, indicó.

 

La Secretaría de Seguridad propuso la participación de los integrantes del consejo en los trabajos para la elaboración de propuestas de ley en materia de delitos

cibernéticos para el estado de Sonora.