- 2 de Abril | Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil
- 2 de Abril | Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo
- 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
- 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
- 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
- 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
- 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
- 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
- 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
- 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
- 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
- 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
- 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
- 15 de Abril | Día Mundial del Arte
- 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
- 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
- 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
- 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Reconocen a Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora (LESP) por lineamientos de competencia técnica
-Lo distinguen Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNSLP) y Senasica
En el marco del día de las y los químicos el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora (LESP) recibió reconocimientos por parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNSLP) por sus criterios de operación en los diagnósticos de enfermedades.
Acompañado de los reconocimientos obtuvo las autorizaciones de las vigencias correspondientes por el RNSLP y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) como laboratorio de diagnóstico clínico sanitario de tuberculosis y rabia.
En representación del secretario de salud, José Luis Alomía Zegarra, la directora general de Administración, Lilian Margarita Navarro Lucero entregó el reconocimiento a Marcia Leyva Gastelum, directora general de Administración del LESP por el cumplimiento con los lineamientos para el reconocimiento a la competencia técnica en la Red Nacional de Salud Pública y sus criterios de operación.
“En La Secretaría De Salud sabemos de la importancia para todos los seguimientos de los diagnósticos confirmatorios para la vigilancia epidemiológica de los programas de salud, así como los diagnósticos de pacientes hospitalizados, los análisis realizados para los monitoreos de alimentos y aguas, además de los diagnósticos en animales, sin duda su trabajo abona al enfoque de una salud comunitaria y colectiva”, mencionó la directora general de Administración.
Además, se entregaron reconocimientos por actividades extraordinarias durante el 2024, a la maestra Ramona Morales Verdugo, en representación del equipo auditor de LESP; así como a la química Yolanda Núñez Hernández en representación del Comité creativo Coesprison del LESP.
Y por último se distinguió la labor de los y las químicas Juan Pablo Castillo, Fátima María Ruiz Gurrola y Edgar Javier Verdugo Molina.
El LESP de la SSA agrupa a más de 100 químicos que demuestran día a día una alta competencia técnica, ampliamente reconocidos por su trayectoria y sus aportaciones tanto a nivel nacional como en colaboración internacional.