- 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
- 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
- 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
- 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
- 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
- 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
- 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
- 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
- 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
- 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
- 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
- 15 de Abril | Día Mundial del Arte
- 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
- 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
- 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
- 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
- 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
- 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
- 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
- 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
- 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
- 30 de Abril | Día Nacional del Niño
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Presenta Sectur Sonora calendario de eventos de septiembre 2024
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), presentó la variada agenda de eventos del mes de septiembre que tendrá como escenarios los municipios de Bacadéhuachi, Villa Pesqueira, Banámichi, Altar, Soyopa, Bacoachi, Yécora, Navojoa, Ciudad Obregón y San Carlos.
La dependencia estatal hizo una atenta invitación a la ciudadanía sonorense a disfrutar en familia de las actividades deportivas y culturales que los ayuntamientos y organizadores ofrecen en este mes.
Entre los eventos que se dieron a conocer, se encuentran las Fiestas Patronales de Bacadéhuachi 2024, del 7 al 10 de septiembre; Tradicionales Fiestas de Suaqui Grande “Nuestra Virgen del Rosario”, el 8 del presente; Tercer Festival Cultural de Loreto en Villa Pesqueira, del 11 al 15.
También estarán las Fiestas Patrias de Banámichi 2024, del 13 al 16; Fiestas Patrias de Altar Sonora, del 13 al 15 del mismo mes y las Fiestas Patronales “San Miguel de Arcángel” en Soyopa, el 28 y 29 del mes patrio.
Estarán las Fiestas de Bacoachi 2024, del 27 al 29 de septiembre; Fiestas Patronales en honor a “San Miguel Arcángel” en Bavispe, del 28 al 30 de septiembre; Fiestas Patronales de Yécora 2024, del 14 al 16 de septiembre; 26° Convención Regional Estudiantil del Noroeste en Navojoa, del 2 al 4 de octubre; Campeonato Estatal U13 en Navojoa, del 6 al 8 de septiembre; El Fiestón, del 12 al 29 de septiembre y la Segunda Edición del Festival del Asado, el 28 de septiembre, ambos en Ciudad Obregón.
También se hizo la invitación para el Cruce de Bahía Miramar en Guaymas, el 8 de septiembre; Tuka Sawa, Festival de Parrilla y Bacanora en San Carlos, el 21 de septiembre; 1er Encuentro de Ingeniería Civil y Arquitectura 2024 en San Carlos, el 4 de octubre; Guaymazo Off Road 2024 en Guaymas – San Carlos, del 3 al 6 de octubre; Semana de México en Canadá, del 7 al 15 de septiembre y Sonora en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Veracruz, del 9 al 12 de septiembre.
El secretario de Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que el turismo es una actividad económica transversal que a través de los eventos culturales, gastronómicos, deportivos y de negocios se genera una derrama económica importante en beneficio de las familias sonorenses.
El calendario completo de los eventos, se puede encontrar en la página de visitsonora.mx, además de tours, guías certificados y las experiencias que podrán vivir en el estado de Sonora.