Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Lleva Gobierno de Sonora más de 500 servicios al pueblo tohono o’odham en Caborca

Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Sonora), llevó la Jornada en tu Comunidad “E- wintak kiijim tohono ootam” para beneficio de 500 personas del pueblo tohono o’odham (pápagos) del municipio de Caborca.

En seguimiento a la instrucción del gobernador Alfonso Durazo, de trabajar para el bienestar de pueblos y comunidades indígenas, DIF Sonora ha implementado estos espacios de atención, en coordinación con la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis) y la Secretaria de Salud estatal.

Durante el evento se instalaron módulos de atención donde se ofrecieron gratuitamente lentes, aparatos ortopédicos, atención médica y psiquiátrica, vacunas, trámites del Registro Civil, servicios de rehabilitación, corte de cabello por parte de Icatson, farmacia y paquetes alimentarios de alto nivel nutricional. 

“En el gobierno del doctor Alfonso Durazo se prioriza una sola cosa por encima de todo: atender a la gente de forma directa. Eso es lo que más le importa a nuestro gobernador; que podamos brindar soluciones, programas, proyectos y lograr incidir para mejorar la calidad de vida de la gente”, indicó Lorenia Valles Sampedro, directora general de DIF Sonora. 

Indicó que, por primera vez, el Sistema DIF Sonora cuenta con una ventanilla para brindar atención especial y seguimiento puntual a las solicitudes de las comunidades indígenas, a través de la cual pueden plantear cualquier necesidad o inquietud que tengan en su familia o en su comunidad. 

Hasta el momento la Jornada en tu Comunidad ha atendido a los pueblos yoreme-mayo en Etchojoa y Huatabampo; y pima en Yécora, los cuales forman parte de los planes de justicia que impulsa el Gobierno de Sonora junto al Gobierno de México.

Artículos Relacionados