Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Analiza comunidad educativa retos del sector agrícola en la lucha contra el hambre 

 • Realiza la UES Semana Académica de la Ingeniería en Horticultura 

Con la participación de estudiantes, docentes y expertos del sector agrícola, la Universidad Estatal de Sonora (UES) lleva a cabo, del 5 al 8 de noviembre, la Semana Académica de la Ingeniería en Horticultura de UES Hermosillo.

 

Patricia Patiño Fierro, rectora de la institución, destacó la relevancia de la carrera de Horticultura para la UES, tanto por su alta demanda como por la importancia del papel de los horticultores en la lucha contra el hambre y la autosuficiencia alimentaria en México.

 

Durante los primeros dos días, los estudiantes presenciarán las ponencias “Buen uso y manejo de agroquímicos”, “Escalamiento en la producción de bioinsumos para la transición agroecológica a mediana y gran escala”, “Fitovacunas vegetales” y “Conagua: Desafíos y proyectos para el estado de Sonora”, de expertos invitados.

 

El tercer día estará dedicado a actividades deportivas y culturales con la participación de estudiantes y docentes, mientras que en el cuarto y último día se realizará una Expo Agrícola, en el Campo Experimental de la universidad, en Estación Pesqueira, donde los asistentes podrán visitar stands informativos de empresas de agroquímicos, y presenciar demostraciones de drones, tractores y otras maquinarias agrícolas.