Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Abril | Se declara Heroica a la Ciudad de Caborca
  • 6 de Abril | Día Internacional del Deporte
  • 6 de Abril | Son derrotados en Caborca los invasores al mando de Henry Alexander Crabb.
  • 6 de Abril | Inauguración de la "Presa Abelardo L. Rodríguez".
  • 7 de Abril | Día Mundial de la Salud
  • 8 de Abril | Se le otorga la categoría política de villa a Rayón
  • 12 de Abril | Arivechi y Granados son erigidos en municipios.
  • 12 de Abril | Huasábas es erigido en municipio.
  • 13 de Abril | Se expide el Decreto Núm. 3, que ordena trasladar los poderes del Estado, de Hermosillo a Arizpe.
  • 15 de Abril | Se cambia el nombre del Municipio de Oputo por Villa Hidalgo
  • 15 de Abril | Por decreto se crean los municipios de Tepache y Divisaderos.
  • 15 de Abril | Día Mundial del Arte
  • 16 de Abril | Se erige en municipio la Comisaría de San Pedro de la Cueva.
  • 16 de Abril | Se otorga la categoría de ciudad a Santa Ana
  • 21 de Abril | Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
  • 22 de Abril | Día Mundial de la Tierra
  • 23 de Abril | Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
  • 23 de Abril | Se promulga el Plan de Agua Prieta
  • 26 de Abril | Se traslada provisionalmente la capital del Estado, de Ures a Hermosillo
  • 27 de Abril | Día Mundial del Diseñador Gráfico
  • 29 de Abril | Día Internacional de la Danza
  • 30 de Abril | Día Nacional del Niño

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Acerca Salud Sonora mastógrafos para la detección temprana de cáncer de mama

Acerca Salud Sonora mastógrafos para la detección temprana de cáncer de mama

El Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud (SSA) fortaleció el equipamiento para la detección del cáncer de mama con la adquisición de mastógrafos.

Con esto, señaló la dependencia, se brindan servicios de calidad, completos y oportunos, que están más cerca de las y los sonorenses.

Detalló que los mastógrafos se ubican en Hermosillo en el Centro Estatal de Oncología (CEO) y en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps); en el Hospital General de Nogales, Guaymas y Navojoa.

De acuerdo a la institución, la mastografía tiene el potencial de mostrar crecimientos anormales de la mama (tanto benignos como malignos) dos años antes de que sean clínicamente palpables, pero, lo más importante, es que se pueden detectar cuando estos son muy pequeños y, por consiguiente, fáciles de tratar.

La SSA indicó que los principales signos y síntomas de cáncer de mama son: bulto nuevo en la mama o axila (debajo del brazo); aumento del grosor o hinchazón; irritación o hundimientos en la piel; enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama; hundimiento del pezón o dolor en esa zona; secreción del pezón, que no sea leche, incluso de sangre; cualquier cambio en el tamaño o la forma, así como dolor.

Ante esto se recomienda acudir de inmediato con un médico a los centros de salud para referencia a una unidad especializada.

Artículos Relacionados