Atención a solicitud de información estadística educativa
La Dirección General de Planeación pone a disposición la información estadística básica 911 (alumnos, grupos, docentes) que se recopila en cada centro escolar del Estado al inicio de cada ciclo escolar, información que se puede consultar en la liga http://planeacion.sec.gob.mx/upeo/ccts/
Información General
Nombre Ciudadano Información estadística
Modalidades Presencial Por escrito Portal Web
Tiempo de Respuesta 1 Día(s) Hábiles
Folio SON-SEC-73-0321-ACD
Publicación 2023-02-01 12:00:39
Nivel Estatal
Clasificación Servicio
Tipo Personal
Sector Educación
Dependencia / Entidad Secretaría de Educación y Cultura
Unidad Administrativa Dirección General de Planeación
Información de Contacto
Nombre L.I. Jesús Eduardo Méndez Meza
Correo Electrónico estadistica@sonora.edu.mx
Más detalles Ir al sitio
Teléfono (1): 662-289-7600 Ext. 1459
Presentar mediante
Escrito libre
Formato del requisito
No tiene formato
¿Cuáles son los Criterios de Resolución?
Contar con la información estadística básica 911 ya verificada y oficializada ante la Secretaría de Educación Pública para poder entregar una información confiable al usuario final.
¿En qué casos se realiza el trámite o servicio?
Se puede realizar el trámite cuando el usuario requiera información estadística básica 911 del sector educativo (alumnos, grupos y docentes por centro de trabajo) para los fines que el interesado convenga, siempre y cuando lo que se ofrece en línea en la página de esta Secretaría no satisface sus necesidades.
¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?
Acudir directamente a las instalaciones de esta Dirección General de Planeación
En caso de que no se pueda atender de manera expresa, se requiere un escrito debidamente firmado (y sellado si es una empresa la que solicita) dirigido al C. Director General de Planeación.
Establecer en el cuerpo del escrito las intenciones por las cuales requiere la información y expresar claramente cuales son los requerimientos de la misma.
Proporcionar un correo electrónico para la entrega de la información, si es que es posible hacerlo por ese medio.
En caso de que no se pueda atender de manera expresa, se requiere un escrito debidamente firmado (y sellado si es una empresa la que solicita) dirigido al C. Director General de Planeación.
Establecer en el cuerpo del escrito las intenciones por las cuales requiere la información y expresar claramente cuales son los requerimientos de la misma.
Proporcionar un correo electrónico para la entrega de la información, si es que es posible hacerlo por ese medio.
¿Personalidad jurídica?
Ambas (física y moral)
Palabras clave
Domicilios
Dirección General de Planeación
Domicilio
Calle Avenida Luis Donaldo Colosio
Colonia Las Quintas
No. Int. SN
No. Ext. S/N
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
C.P. 83240
Correo Electrónico estadistica@sonora.edu.mx
Teléfonos
Teléfono (1): 662-289-7600 Ext. 1257
Referencias
A un costado del Instituto Vanguardia.
Horarios
Instrucciones
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 - 16:00 | 08:00 - 16:00 | 08:00 - 16:00 | 08:00 - 16:00 | 08:00 - 16:00 | - | - |
Costos
Gratuito
Descripción Gratuito
¿Tiene Vigencia? No
Tiempo de Respuesta
Tiempo de Respuesta 1 Día(s) Hábiles
Afirmativa/Negativa Ficta
¿Aplica? No aplica
Requisitos
Escrito firmado (y sellado si aplica) por el peticionario dirigido al Director General de Planeación
Documento No.1 1 Original(es)
Notas Debe contener específicamente qué información se requiere (ejem.; número de alumnos por municipio, docentes por grado, etc.).
Debe de contener en su relatoría cuál será el destino de la información.
Debe de contener un correo electrónico para la entrega de la misma.
Comprobantes
No se genera comprobante
Fundamentos Jurídicos
Reglamento Interior de la Secretaría de Educación y Cultura
Capítulo VI
Artículo 26
Fracción XIII
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad Integrar el sistema de estadística básica del sector, su operación y dar a conocer los resultados, así como integrar las capturas necesarias para el respaldo a la base de datos correspondiente;