Atención de solicitudes de orientación, sugerencia y quejas de la ciudadanía
Se reciben y se atienden de manera presencial, por escrito, vía telefónica y electrónica las orientaciones, sugerencias y quejas por parte de la ciudadanía dirigidas a la Titular del Ejecutivo Estatal, respecto a los diferentes trámites y servicios de la Administración Pública Estatal, Municipal y Federal.
Información General
Nombre Ciudadano Atención de solicitudes de orientación, sugerencia y quejas de la ciudadanía
Modalidades Presencial Por escrito Portal Web Vía telefónica
Tiempo de Respuesta 20 Día(s) Hábiles
Folio SON-SEDESSON-71-0027-ACDE
Publicación 2021-02-24 16:46:55
Nivel Estatal
Clasificación Trámite
Tipo Personal
Sector Social
Dependencia / Entidad Secretaría de Desarrollo Social
Unidad Administrativa Dirección General de Atención Ciudadana
Contacto
Nombre C. Rosario Asminda Camou Reyes
Correo Electrónico rosario.camou@sonora.gob.mx
Más detalles Ir al sitio
Teléfono (1): 662-289-6800 Ext. 00434
¿Cuáles son los Criterios de Resolución?
En caso de no cumplir con los requisitos establecidos no procederá la solicitud.
La Dirección General de Atención Ciudadana funge como ventanilla única para atender solicitudes de los diferentes programas del Gobierno Municipal, Estatal y Federal.
La Dirección General de Atención Ciudadana funge como ventanilla única para atender solicitudes de los diferentes programas del Gobierno Municipal, Estatal y Federal.
¿En qué casos se realiza el trámite o servicio?
Se reciben por distintos medios solicitudes de orientación, sugerencia y quejas dirigidas a la Gobernadora del Estado en referencia a trámites y servicios del Gobierno.
¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?
Realizar y entregar la petición por escrito o por medio del sistema automatizado de control de gestión , proporcionando los datos generales de identificación y contacto, incluyendo: nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio (calle, número, colonia, ciudad y código postal), teléfono y, en su caso, correo electrónico.
Presentar identificación oficial con fotografía.
Firmar y cumplir los requisitos del estudio socioeconómico.
Presentar identificación oficial con fotografía.
Firmar y cumplir los requisitos del estudio socioeconómico.
¿Personalidad jurídica?
Persona física
Observaciones
Actualización referente a la pandemia de COVID-19 por el coronavirus SARS-CoV-2
Medidas temporales:
-El horario de atención presencial en nuestras instalaciones será de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
-La atención presencial se proporcionará solo por citas las cuales pude agendar en http://atencionciudadana.sonora.gob.mx/
-Para realizar peticiones de manera electrónica puede hacerla a través de nuestras redes sociales, al correo atencionciudadana@sonora.gob.mx, debe incluir su nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio actual y número de teléfono.
-Para información telefónica puede comunicarse a los teléfonos 6622 896800 y 800 911 9300 de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
-El Chat Sonora en linea de la página: https://www.sonora.gob.mx/ continuará operando en horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
-Los trámites que así lo permitan, se realizaran en gran medida por correo electrónico para evitar el intercambio de documentación física.
-El tiempo máximo de respuesta será de 30 días hábiles
Palabras clave
Domicilios
Dirección General de Atención Ciudadana
Domicilio
Calle Dr. Pesqueira
Colonia Centenario
No. Int.
No. Ext. 25
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
C.P. 83280
Correo Electrónico atencionciudadana@sonora.gob.mx
Teléfonos
Teléfono (1): 662-289-6800 Ext. 1
Referencias
Edificio color blanco de dos plantas con cerco metálico color negro.
Horarios
Instrucciones
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | - | - |
Costos
Gratuito
Descripción Gratuito
¿Tiene Vigencia? No
Tiempo de Respuesta
Tiempo de Respuesta 20 Día(s) Hábiles
Afirmativa/Negativa Ficta
¿Aplica? No aplica
Requisitos
Realizar la petición por escrito o por medio del sistema automatizado de control de gestión.
Presentar mediante Ambos(Formato, Escrito libre)
Fecha de Formato 2020-10-29
Formato del requisito Descargar
Notas La petición debe llevar los datos generales de identificación y contacto, incluyendo: nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio (calle, número, colonia, ciudad y código postal), teléfono y, en su caso, correo electrónico.
Presentar identificación oficial con fotografía.
Presentar mediante Otro (No aplica)
Notas Credencial para votar, licencia de conducir, pasaporte mexicano vigente, cartilla militar, certificado de estudios con fotografía, credencial de estudiante con fotografía, credencial del INAPAM, credencial de seguridad social, cédula profesional.
Cumplir y firmar el estudio socioeconómico
Presentar mediante Formato
Fecha de Formato 2020-10-29
Formato del requisito Descargar
Comprobantes
No se genera comprobante
Fundamentos Jurídicos
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Capítulo
Artículo 8
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora
Capítulo
Artículo 32
Fracción C
Párrafo
Numeral I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII
Inciso
Cita textual de la normatividad
A la Secretaría de Desarrollo Social le corresponden las facultades y obligaciones siguientes:
I. Atender de manera personalizada a la ciudadanía que acude a las oficinas del Titular del Ejecutivo del Estado para solicitar algún apoyo, atención o manifestar alguna queja o sugerencia;
II. Atender y dar seguimiento hasta su conclusión a los escritos de petición que realicen los ciudadanos de manera pacífica. y respetuosa al Titular del Ejecutivo del Estado en las diferentes ramas de la administración pública, que le sean turnados para su atención;
III. Coordinar el registro, análisis, clasificación y gestión de la documentación recibida en giras de trabajo, oficialía de partes, medios de comunicación, redes sociales, correo electrónico, vía telefónica, programas radiofónicos y televisivos y Presidencia de la República, entre otros, para su canalización a las instancias correspondientes; ·
IV. Establecer los procedimientos de atención a las demandas ciudadanas;
V. Registrar y controlar la documentación soporte mediante un sistema automatizado de Control de Gestión, así como elaborar reportes estadísticos que permitan evaluar el seguimiento de las peticiones por área de atención;
VI. Programar y coordinar la audiencia pública que atenderá el Titular del Ejecutivo, conjuntamente con los titulares de las dependencias y entidades paraestatales del Estado;
VII. Elaborar con base a los registros de peticiones que reciba, reportes estadísticos que permitan evaluar el seguimiento de las peticiones por área de atención; y
VIII. Presentar al Titular del Ejecutivo del Estado proyectos de planes y programas que deban desarrollar las dependencias de la administración pública estatal que le permitan atender las peticiones ciudadanas.