Legalización de documentos públicos y escolares
El objetivo es el de otorgar al usuario el servicio de certificación de las firmas de funcionarios que expiden documentos públicos, escolares, títulos profesionales, notariales, etc. que hayan sido emitidos en el estado de Sonora. El usuario presenta la documentación sujeta a certificación de firmas, se cotejan las firmas del documento con el archivo de firmas que obra en la Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado, y se procede a certificar previo del pago de los derechos correspondientes.
Información General
Nombre Ciudadano Legalización o Certificación de documentos públicos y escolares
Modalidades Presencial Vía telefónica Ventanilla
Tiempo de Respuesta 30 Minuto(s)
Folio SON-SG-74-0109-AEF
Publicación 2022-05-03 09:55:57
Nivel Estatal
Clasificación Servicio
Tipo Personal
Sector Servicios Gubernamentales
Dependencia / Entidad Secretaría de Gobierno
Unidad Administrativa Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado
Carta compromiso al Ciudadano Descargar
Información de Contacto
Nombre C. Luis Mario Estrada Sánchez
Correo Electrónico luis.estrada@sonora.gob.mx
Teléfono (1): 662-213-1286 Ext. 104
Presentar mediante
Escrito libre
Formato del requisito
No tiene formato
¿Cuáles son los Criterios de Resolución?
Brindar el servicio a toda la ciudadanía que lo solicite bajo un marco de no discriminación e igualdad de oportunidades.
¿En qué casos se realiza el trámite o servicio?
Este servicio es utilizado para cotejar firmas de funcionarios estatales.
¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?
1.- Acudir a oficinas de la Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado para revisión del documento y expedición del pase a caja.
2.- Pagar los derechos en los lugares establecidos por la Secretaría de Hacienda.
3.- Presentar documento original, pase a caja y comprobante de pago en las oficinas de la Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado.
4.- Recoger en mostrador la documentación certificada.
2.- Pagar los derechos en los lugares establecidos por la Secretaría de Hacienda.
3.- Presentar documento original, pase a caja y comprobante de pago en las oficinas de la Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado.
4.- Recoger en mostrador la documentación certificada.
¿El pago se efectúa en el mismo lugar donde se realiza el trámite o servicio?
No
¿Personalidad jurídica?
Ambas (física y moral)
Observaciones No aplica.
Palabras clave
Domicilios
Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado
Domicilio
Calle Garmendia
Colonia Centro
No. Int.
No. Ext. 157
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
C.P. 83000
Correo Electrónico boletinoficial@sonora.gob.mx
Teléfonos
Teléfono (1): 662-213-1286 Ext.
Referencias
Entre Elías Calles y Serdán.
Horarios
Instrucciones Horarios para atención en días hábiles, hasta las 15:00 siempre y cuando se cuente con pago correspondiente.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | - | - |
Costos
$65.00 MXN
Descripción Legalización de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.
¿Tiene Vigencia? No
$113.00 MXN
Descripción Legalización de certificados de estudios de primaria, secundaria, preparatoria y profesional, constancias de servicio social y actas de examen profesional
¿Tiene Vigencia? No
$282.00 MXN
Descripción Legalización de títulos profesionales
¿Tiene Vigencia? No
$347.00 MXN
Descripción Legalización de firmas de notarios públicos
¿Tiene Vigencia? No
$254.00 MXN
Descripción Certificación de firmas autógrafas que autoricen documentos públicos.
¿Tiene Vigencia? No
$65.00 MXN
Descripción Certificación de firmas autógrafas de constancias expedidas en centros educativos.
¿Tiene Vigencia? No
Tiempo de Respuesta
Notas El tiempo de respuesta para este trámite a partir de la recepción del mismo y previo pago de derechos.
Tiempo de Respuesta 30 Minuto(s)
Afirmativa/Negativa Ficta
¿Aplica? No aplica
Requisitos
1.- Enviar documento original escaneado con sus firmas correspondientes vía correo electrónico a boletinoficial@sonora.gob.mx
2.- Pagar los derechos en los lugares establecidos por la Secretaría de Hacienda y remitirlo al mismo correo boletinoficial@sonora.gob.mx
3.- Presentar documento original en las oficinas de la Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado, previa cita con el recibo de pago correspondiente.
4.- Recoger en mostrador la documentación certificada.
Comprobantes
Descargar Legalización
Lugares de Pago
Agencia Fiscal Hermosillo
Domicilio
Calle Comonfort
No. Interior
No. Interior S/N
Colonia Villa de Seris
Código Postal 83270
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
Correo Electrónico efhermosillo@haciendasonora.gob.mx
Teléfonos
Teléfono (1): 662-213-1286 Ext.
Referencias
Edificio Sonora, Ala Sur, Planta Baja, Centro de Gobierno.
Horarios
Instrucciones
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
09:00 - 15:00 | 09:00 - 15:00 | 09:00 - 15:00 | 09:00 - 15:00 | 09:00 - 15:00 | - | - |
Formas de Pago
-
Efectivo
-
Tarjeta de crédito / débito
-
Cheque
Bancomer
Número de Cuenta CIE 1258206
Referencia Bancaria Linea de captura de 24 dígitos.
HSBC
Número de Cuenta 4268
Referencia Bancaria Linea de captura de 24 dígitos.
Cadena comercial Oxxo
Número de Cuenta Código de barra
Referencia Bancaria Linea de captura de 32 dígitos.
Super del Norte
Número de Cuenta Código de barra
Referencia Bancaria Linea de captura de 32 dígitos.
Farmacias Benavides
Número de Cuenta Código de barra
Referencia Bancaria Linea de captura de 32 dígitos.
Tiendas Abarrey
Número de Cuenta Código de barra
Referencia Bancaria Linea de captura de 32 dígitos.
Telecomm
Número de Cuenta Código de barra
Referencia Bancaria Linea de captura de 32 dígitos.
Fundamentos Jurídicos
Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno.
Capítulo VI
Artículo 21
Fracción IX
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
Llevar los registros necesarios para legalizar o certificar las firmas de los funcionarios estatales y municipales, de instituciones educativas y, en general, de las personas que expidan documentos públicos.