Noticias

Con la reconstrucción de siete obras de drenaje carretero del tramo Fundición-Quiriego, para evitar que las familias de esta región queden incomunicadas en temporada de lluvias y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Nuri, se cumple con una petición añorada por la comunidad, anunció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, durante su gira por los municipios de Quiriego y Rosario Tesopaco, donde también entregó becas educativas y de capacitación para el trabajo, sillas de ruedas y material para la ampliación de viviendas.

Las jefa de Gobierno, la y los gobernadores de los estados son una fuerza propositiva, comprometida, legítima y con una profunda voluntad de servir, de sumar y de resolver, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al asumir la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde anunció el impulso de cuatro ejes fundamentales: avanzar en la vacunación contra el COVID-19 y en la atención de la pandemia, recuperar la economía y los empleos, fortalecer el sistema educativo y la protección de niñas y niños.

Para mejorar la calidad de vida de las familias sonorenses en los municipios de Trincheras, Benjamín Hill y Carbó, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entregó obras de ampliación de la red de agua potable y drenaje, pavimentación, supervisó la construcción de un pozo y llevó apoyos sociales y becas educativas y de capacitación para el trabajo, visita en la que hizo un llamado a la población a extremar cuidados ante la baja temperatura que se está presentando en la entidad.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) reconoció el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora (SSP) en el cumplimiento de las metas propuestas en el “Reto de 100 días”, en el que participa la Unidad de Medidas Cautelares (Umecas), destacó David Anaya Cooley.
Con la finalidad de generar entornos seguros de manera coordinada con familias en la Colonia Paseo Real, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), conformó el Comité Vecinal en dicho sector, que se suma a los más de 500 que ya operan en el estado, informó el coordinador estatal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Jorge Andrés Suilo Orozco.