Noticias

La economía en Sonora debe continuar en reactivación para que siga Sonora y la pandemia por COVID-19 no ha sido obstáculo para que las grandes empresas, y las micro, pequeñas y medianas, puedan reunirse en un solo sitio para buscar ser proveedoras, expresó Jorge Vidal Ahumada, durante la inauguración del Encuentro de Negocios 2020.

Para brindar atención a niñas y niños con quemaduras, afecciones cráneo-faciales, atenciones de enfermedades ortopédicas, cirugía plástica y reconstructiva, entre otras, la Secretaría de Salud estableció un convenio con Shriners Nogales para atender a estos pacientes en el Hospital General de esa frontera, informó Enrique Clausen Iberri.

Apoyos de mejoramiento de hogares a jefas de familia y adultos mayores, así como la remodelación del parque de la colonia Emiliano Zapata, fueron los trabajos que se realizaron por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson) y de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) en coordinación con los habitantes de ese sector de la capital sonorense.

Para prevenir entre los jóvenes de San Luis Río Colorado temas relacionados contra las adicciones y la importancia del cuidado de la salud mental durante la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) organiza foros virtuales dirigidos a los alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora, resaltó el coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Un llamado a los municipios que aún faltan de enviar a sus elementos de seguridad pública a presentar los exámenes de confianza para cumplir en tiempo y forma con su Certificado Único Policial (CUP) hizo el titular del Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3) de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Pablo Acosta Suárez.

La Agencia Fiscal Móvil cumple con el objetivo de acercar los servicios de Gobierno a los ciudadanos, al facilitar el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales, así como el trámite de expedición o renovación de su licencia de conducir llegando a aquellas regiones donde no se cuenta con una oficina fiscal, manifestó Alejandro García Rosas.

Para brindar capacitaciones, cursos y talleres que arraiguen la cultura de la prevención y derechos de las mujeres, así como para impulsar el empoderamiento económico y personal, el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Hermosillo (Canaco Servytur) signaron un convenio de colaboración.