Noticias
_medium.jpg)
Totalmente esperanzador para las y los sonorenses es contar ya con el primer lote de vacunas para proteger a la población contra el COVID-19, que ha lastimado a miles de familias en la entidad, expresó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al atestiguar el arribo de las primeras dosis al estado, destinadas al personal de salud que trabaja en la primera línea de atención a pacientes sospechosos o confirmados con esta enfermedad.

Para acordar el operativo de inicio de la primera fase de vacunación contra el COVID-19 en Sonora, que contempla solo personal del sector salud que se encuentra en la primera línea de atención a pacientes sospechosos o positivos a la enfermedad, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se reunió este lunes con el coordinador federal de Vacunación el estado, Edgar Jesús Zitle García, delegado estatal del IMSS y el coordinador de Logística de la Campaña, Jorge Ambia Minero, comandante de la Cuarta Zona Militar.

El trabajo del Gobierno del Estado de Sonora no se detiene durante la pandemia por COVID-19 y respetando los protocolos sanitarios para prevenir contagios, seguimos con la atención cercana a las y los sonorenses de todos los municipios, destacó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al iniciar la entrega de 34 mil becas y estímulos educativos para estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas, así como de diferentes apoyos y obra pública a los habitantes de Altar, Oquitoa, Átil, Tubutama y Sáric.

Para eficientar el servicio y atención a mujeres víctimas de violencia de género que solicitan apoyo en la línea de emergencia 9-1-1 en Sonora, integrantes del Despacho de Protección Familiar y operadores de la línea de emergencia 9-1-1, recibieron capacitación especializada sobre la función que realizan en los Centros de Justicia para las Mujeres.

Para agilizar el flujo vehicular al poniente de la ciudad de Hermosillo y ofrecer un fácil acceso al nuevo Hospital General de Especialidades, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), inició la pavimentación con concreto hidráulico de la prolongación del bulevar Serna del bulevar Antonio Quiroga al Quintero Arce.

No hay mejor manera de felicitarlos y honrar su importante labor en el Día del Policía que dándoles herramientas de trabajo, expresó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al atestiguar la entrega de equipamiento, uniformes y 151 vehículos de diversos modelos y tipos a elementos de la AMIC y personal de la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE).

En un acto simbólico, en el marco del Día del Policía, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reconoció la invaluable labor que con vocación de servicio, profesionalismo, valentía y anteponiendo su salud y su vida realizan todos los días los oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) para dar tranquilidad a las y los sonorenses.

Las y los trabajadores de la salud merecen todo el reconocimiento y solidaridad de las y los sonorenses por su entrega en la primera línea de atención durante la pandemia, destacó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al anunciar que propondrá al Congreso del Estado que 2021 sea decretado como Año de las y los Trabajadores de la Salud.

Luego de dos años de negociaciones con los empresarios de México Pacific Limited y después de mostrarle las fortalezas de Sonora, la empresa construirá una planta de gas natural en Puerto Libertad, declaró Jorge Vidal Ahumada.
El secretario de Economía en Sonora explicó que el proyecto contempla construir una planta de gas natural licuado, con infraestructura para carga de barcos buques transatlánticos y abastecer los mercados de Asia y América del Sur, lo que, dijo, es una muestra más de la confianza que se tiene en la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
“En Puerto Libertad, al este de la central de CFE, en un terreno de 121.4 hectáreas, se construirá la planta de licuefacción de gas natural, municipio en el que la empresa ya adquirió más de 400 hectáreas de terreno; se espera que en la etapa de construcción se generen de mil a dos mil empleos, lo que vendrá a dar un gran dinamismo a esta región”, señaló.
Vidal Ahumada estimó que ya en la etapa de operación se generarán de 200 a 400 empleos formales con una duración del proyecto de por lo menos 20 años, lo que es una gran noticia para esa área de Sonora, enfatizó.
El secretario de Economía dijo que este gran proyecto para Sonora se ha venido acordando en diferentes reuniones con Josh Loftus, CEO de México Pacific Limited; Robert Kelly, Presidente; y Carlos Alberto Ruink Romero, representante de la compañia en México.
Agregó que durante la Comisión Sonora-Arizona del año 2019, fueron los propios empresarios los que presentaron el proyecto a los participantes de este evento de la Megarregión, lo que se puede traducir como otro ejemplo de cómo con este trabajo conjunto.